Transegrity: Creación de figuras en 3d en palos e hilos en 2d
Materiales usado en prueba: Palos para paletas CUADRADOS y elástico blanco.
Materiales en definitivo: Tubos en PVC pintados de plateado y elástico negro largo
Creación de esferas simples y pegadas
Ulises Morelos Fundamentos II ITESM
viernes, 20 de noviembre de 2015
el aleph parte 2
Aleph definitivo: Los grados de posiciones presentados en la planta, las diferentes alturas y el efecto de las luces de las luces del aleph presentados anteriormente hacen el efecto de ritmo(aparente un movimiento en los tamaños) degradación (juegos de colores) y desorden (no es muy recto en todo), proporcionalidad (diferentes tamaños de espejos) . El material usado para el definitivo fue acrílico de espejo y el foco de colores led, aunque también se hizo pruebas en el boceto definitivo con luces blancas led así también como con la luz natural.
En el contexto urbano existe la propuesta en poner esta unidad en un museo interactivo con espejos normales o alterados para que los usuarios deben sentir en un laberinto engañoso y a la vez profundo.
En el contexto urbano existe la propuesta en poner esta unidad en un museo interactivo con espejos normales o alterados para que los usuarios deben sentir en un laberinto engañoso y a la vez profundo.
Proyecto el aleph paso a paso.... (primera parte)
1) se hiso un cubo de carton bateria con vinil esmerilado de 20*20*20 cm que tenía adentro pedasos de tiras de vinil dorado y papel de regalo con apariencia de luz de brillantina para que diera color
2) Se dibujaron y diseñaron bocetos diferentes en 2d y 3d para ver que tanto el observador puede percibir en el cubo con la luz, los efectos y los bloqueos de elementos que estos bocetos pudieran tener.
3) Una vez la planta definida, se dibuja como las alturas posibles para obtener un efecto deseado
4) Una vez definidas las medidas, se procede a empezar con a preparación y el corte definitivo del material.
5)Una vez pegada y puesta la instalación, nuestro aleph queda definido.
1) se hiso un cubo de carton bateria con vinil esmerilado de 20*20*20 cm que tenía adentro pedasos de tiras de vinil dorado y papel de regalo con apariencia de luz de brillantina para que diera color
2) Se dibujaron y diseñaron bocetos diferentes en 2d y 3d para ver que tanto el observador puede percibir en el cubo con la luz, los efectos y los bloqueos de elementos que estos bocetos pudieran tener.
3) Una vez la planta definida, se dibuja como las alturas posibles para obtener un efecto deseado
4) Una vez definidas las medidas, se procede a empezar con a preparación y el corte definitivo del material.
5)Una vez pegada y puesta la instalación, nuestro aleph queda definido.
lunes, 26 de octubre de 2015
Modelo definitivo
Comparación de dos modelos y modelo definitivo
El modelo definitivo es la representación de círculos de manera periódica y de manera menos común, se trata de una base de dos círculos unidos como base lo cual un circulo completo techa un circulo completo de abajo, dejando al aire libre el otro circulo completo, en la segunda planta existe su extensión pero esto no cubre todo el circulo de abajo, creando desde arriba un circulo que está en medio de los dos pegados de la base principal, en ello se cubre la terraza de abajo, haciendo en ello una forma diferente al templo de Vesta convencional, en ello se usa la madera para representar la naturaleza, además de usar vigas de aluminio para sostenerla, las escalera a un lado representan un área de convivencia al aire libre. Una de las torres está caída debido a problemas de manufactura, pero pude ser una forma diferente de pabellón, creando una sensación de la torre de pisa y templo de Vesta juntos.
El modelo definitivo es la representación de círculos de manera periódica y de manera menos común, se trata de una base de dos círculos unidos como base lo cual un circulo completo techa un circulo completo de abajo, dejando al aire libre el otro circulo completo, en la segunda planta existe su extensión pero esto no cubre todo el circulo de abajo, creando desde arriba un circulo que está en medio de los dos pegados de la base principal, en ello se cubre la terraza de abajo, haciendo en ello una forma diferente al templo de Vesta convencional, en ello se usa la madera para representar la naturaleza, además de usar vigas de aluminio para sostenerla, las escalera a un lado representan un área de convivencia al aire libre. Una de las torres está caída debido a problemas de manufactura, pero pude ser una forma diferente de pabellón, creando una sensación de la torre de pisa y templo de Vesta juntos.
El otro modelo iba a ser el edificio inclinado, alas de tiburón de aluminio y un otra edificación redonda, pero le hacían faltas de talles, además de no lucir muy atractivo y muy usado, era mas bien un proyecto arquitectónico de manera real.
Bocetos antes de la entrega
Modelo de icosaedro: En es este modelo se usó el papel doblado pero con figuras de diferentes dobleces las cuales se dan como ventanales que entran la luz en diferentes formas y luces, por lo que se da un edificio de dos pisos, la extensión en una parte de un icosaedro que sirve como área libre para convivencia, además de poner en ello una conexión entre dos figuras sin tener que ser totalmente cuadrado, se usaron los círculos, hexágonos, las letras "XP"y otros orificios rectos.
viernes, 9 de octubre de 2015
capas lineales final
La estructura final es un pabellón de arte el cual contiene estructuras en forma de tablillas de madera balsa en diferentes grados de giro y diferentes direcciones, la primera es una columna en forma semirrecta, sin embargo se da formas de tablas hacia adelante y atrás y giradas anteriormente, el segundo muro que esta en frente del primero es largo y girado en forma redonda, en ello se conoce que están deslizados a la derecha o izquierda, ademas de que hay diferentes alturas en ello.
La cúpula tiene forma de adn la cual está hecha por palos girados como una hélice, en ello se d esta forma única de representación de pabellón de arte totalmente diferente a las demás propuestas presentadas.
La cúpula tiene forma de adn la cual está hecha por palos girados como una hélice, en ello se d esta forma única de representación de pabellón de arte totalmente diferente a las demás propuestas presentadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)