lunes, 26 de octubre de 2015

Modelo definitivo

Comparación de dos modelos y modelo definitivo
El modelo definitivo es la representación de círculos de manera periódica y de manera menos común, se trata de una base de dos círculos unidos como base lo cual un circulo completo techa un circulo completo de abajo, dejando al aire libre el otro circulo completo, en la segunda planta existe su extensión pero esto no cubre todo el circulo de abajo, creando desde arriba un circulo que está en medio de los dos pegados de la base principal, en ello se cubre la terraza de abajo, haciendo en ello una forma diferente al templo de Vesta convencional, en ello se usa la madera para representar la naturaleza, además de usar vigas de aluminio para sostenerla, las escalera a un lado representan un área de convivencia al aire libre. Una de las torres está caída debido a problemas de manufactura, pero pude ser una forma diferente de pabellón, creando una sensación de la torre de pisa y templo de Vesta juntos.



El otro modelo iba a ser el edificio inclinado, alas de tiburón de aluminio y un otra edificación redonda, pero le hacían faltas de talles, además de no lucir muy atractivo y muy usado, era mas bien un proyecto arquitectónico de manera real.



Bocetos antes de la entrega

Modelo de icosaedro: En es este modelo se usó el papel doblado pero con figuras de diferentes dobleces las cuales se dan como ventanales que entran la luz en diferentes formas y luces, por lo que se da un edificio de dos pisos, la extensión en una parte de un icosaedro que sirve como área libre para convivencia, además de poner en ello una conexión entre dos figuras sin tener que ser totalmente cuadrado, se usaron los círculos, hexágonos, las letras "XP"y otros orificios rectos.



viernes, 9 de octubre de 2015

capas lineales final

La estructura final es un pabellón de arte el cual contiene estructuras en forma de tablillas de madera balsa en diferentes grados de giro y diferentes direcciones, la primera es una columna en forma semirrecta, sin embargo se da formas de tablas hacia adelante y atrás y giradas anteriormente, el segundo muro que esta en frente del primero es largo y girado en forma redonda, en ello se conoce que están deslizados a la derecha o izquierda, ademas de que hay diferentes alturas en ello.
La cúpula tiene forma de adn la cual está hecha por palos girados como una hélice, en ello se d esta forma única de representación de pabellón de arte totalmente diferente a las demás propuestas presentadas.





jueves, 8 de octubre de 2015

Boceto palillos y figuras de doblces

Boceto palillos: Aquí se hable de que las estructuras de capas lineares las cuales son un orden con tablillas de madera, tiene que ver con el movimiento que se puede presentar como el ejemplo se obtiene la pared con estructura verticales que aunque de frente no se vea movido, al verse en una esquina se puede notar esta diferencia, ademas de que la cúpula puede parecer recta aunque tiene palos profundos y movimiento no uniforme.



Boceto planos doblados: Se trata de otro boceto más de pabellón de arte, el cual cuenta de un centro grande con orificios de diferentes formas geométricas y un icosaedro partido como una extension de ello, siendo así un trabajo diferente y posible de hacer, lo curioso es que esta construcción es que las el pabellón pueda recibir una iluminación más natural y diferente.