Tema 5 Fundamentos
ii, Construcción plana. Arq. Donají gallo. Ulises Modesto Morelos Hernández.
A01630424.
Introducción. La arquitectura curva ha formado parte de la
época contemporánea, para ello se experimenta con tiras de colores de
diferentes tipos de papel los propios medios de estructura de ello, en ello se
ven diferentes técnicas de curvaturas para de ahí hacer la construcción.
Desarrollo: Hay dos planos dimensionales y tridimensionales.
En las de dimensiones existe: las de eje recto (las líneas
son totalmente rectas y expresan alguna dirección), eje inclinado (Las líneas
están orientadas a cierta esquina), eje curvo (Las líneas son curvas hacia
arriba, hacia abajo, u otra orientación), y eje complejo (se pueden generar
curvas mediante caminos a cualquier punto)
En las tridimensionales existen: plano curvo (solo son
curvas simples pero no tienen rotaciones), plano roto (se hacen bordes en los
extremos), plano tranzado (se generan curvas rotando la tira como en forma de espiral),
agrupar planos (mediante tiras lisas poder crear figuras claras en tercera
dimensión).
Entre estos modelos de papel se pueden hacer en papel Bristol,
cartón, papel bond, pegar con cinta, con pegamento e incluso con alambre. La forma debe expresar contraste en
orientación, tamaños de tiras, armonía entre las tiras del plano las cuales
deben reflejar movimiento, hay que tener paciencia y se puede combinar las distintos
tipos de planos di o tridimensionales.
Las figuras deben tener un balance para que se pueda
apreciar su significado, el espacio como posición determina que por cada línea
que hay en la figura debe haber una dirección diferente para crear el número de
planos individuales. Y el espacio como oposición se da como la variación de
tamaños y orientaciones de los ejes de las figuras. Es importante hacer varias
pruebas y sketches para determinar lo que se debe llegar uno mediante ciertas
restricciones y así poder encontrar
balance y curvatura deseados.
Conclusión: En estos tiempos se dan mucho las técnicas de
curvatura mediante la arquitectura moderna con el fin de crear cosas nuevas y
las personas puedan adaptarse a algo que no es muy cuadrado, por ello deben de
asesorarse de manera estable que las construcciones de este tipo puedan ser
posibles.
Investigacion respecto a chapalita:
Reporte de glorieta chapalita Ulises Modesto Morelos
Hernández:
Observación: la glorieta es muy grande en circulación
vehicular, también cuenta con pasos peatonales los cuales con largos a la
entrada circular del parque (tiene fuentes de agua, kiosko y bellos jardines),
existe escases de semáforos que puedan controlar la circulación de los autos
los cuales a los peatones les puede agarrar por sorpresa el atropellamiento de
un carro o de una bicicleta especialmente en las horas pico de tráfico (2pm, 6pm,
10pm) y también los finas de semana.
Este proyecto es viable porque las personas pueden conocer el alrededor de la glorieta desde otra perspectiva, ademas ueden estar protegidas bajo el sol y disfrutar mas la naturaleza, las bajadas pueden tener un angulo aceptable el cual tanto discapacitados como caminantes puedan recorrer la glorieta debido a que en ello se puede trnsitar bien.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario